Efemérides, 8 de Marzo.


8 de Marzo

Día Internacional de la Mujer


"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."
 
En el año 1910 una alemana llamada Clara Zetkin propuso en el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, instaurar el Día Internacional de la Mujer.
Se eligió el 8 de Marzo como homenaje a la lucha de un grupo de mujeres que en el año 1857 tomaron una fábrica textil de la ciudad de Nueva York, en la que trabajaban, para exigir por sus derechos: un salario digno y jornadas laborales de l0 horas. Como respuesta los dueños incendiaron la fábrica y murieron 129 obreras.
En el año 1877 la Organización de las Naciones Unidas invitó, en su Asamblea General, a todos los países a que, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, se unieran a la celebración de este día con el fin de conmemorar las contribuciones que desde siempre habían hecho las mujeres a la sociedad y a motivar la toma de conciencia de su lucha por una vida sin discriminación y sin violencia y con igualdad de oportunidades con los hombres.

Acto: Comienzo del ciclo Lectivo 2015, turno mañana.



Presentación de 1er grado

¡¡BIENVENIDOS!!












 Presentación de la nueva Vicedirectora de nuestra institución, Sra. Lucrecia Peñaloza.




Cumpleaños, Cynthia Ruiz.

25 de febrero.
Cumpleaños de Cynthia Ruiz, personal no docente de nuestra escuela.
Muchas Felicidades Cynthia!!!

Reunión de Padres (1° grado).

El día Martes 24 de Marzo  por la mañana, se realizó una reunión informativa destinada a padres de niños que ingresan a 1° grado en ambos turnos en este ciclo lectivo  2.015 . Allí se presentaron el equipo directivo, docentes de grado y de áreas especiales,  se dieron a conocer forma de trabajo, materiales escolares necesarios, hábitos y normas de convivencia, competencias a lograr,  características de la etapa evolutiva de los niños, la importancia del seguimiento extraescolar,  entre otros temas.