.

Día del árbol y exposición de trabajos.




Publicado por Escuela 472.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Para traducir el Blog en otros idiomas.

Escuela Nº 472 Bernardino Rivadavia

Escuela Nº 472 Bernardino Rivadavia
Nació como escuela de frontera cuando la insipiente Reconquista era aldea y campamento. Pequeño paraíso en medio de la estremecedora soledad chaqueña.

Etiquetas

AJEDREZ (9) Club de Madres. (4) COOPERADORA. (3) Efemérides (376) Ex-Alumnos (20) Hechos Históricos (18) Olimpiadas Matemáticas (49) Reflexiones (10) sociales (98) SUB-COMISIÓN BLOG. (2) Videos (4)

Castillo de la Familia Frey.

Castillo de la Familia Frey.
Esplendido edificio con cúpula y mirador construido en 1925. Se encuentra ubicado en Iturraspe esq. Obligado Reconquista.

REPUBLICA ARGENTINA.

SinDisplay.com

Pronóstico SMN.

Pronóstico SMN.

Mural

Mural
Simbología: Decir que nuestra institución es un libro significa recordar su carácter de servicio cultural, que tiene que ver con enseñar a comunicar, como un libro que se abre con expectativa y se cierra con el fruto. Abierto a la comunidad, enseña a crear, ejercita el lenguaje, enriquece, comparte, alimenta el espíritu y motiva la curiosidad. Salen de él destellos de luces que iluminan la oportunidad de crecer y ser protagonistas, un arcoíris teñido de diversos matices que representan las capacidades de cada niño, como un ser único y especial, convocando al mismo tiempo a una construcción cotidiana y conjunta para lograr la Paz y la armonía anhelada... Creado por Griselda Trevisan.

MANTENGASE INFORMADO desde Aquí:

  • AMSAFE
  • DIARIO CLARÍN
  • DIARIO DEPORTIVO OLÉ.
  • DIARIO UNO SANTA FE
  • EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINA.
  • EL LITORAL DE SANTA FE
  • RADIO AMANECER.
  • RADIO IDEAL.
  • Reconquista.com.ar
  • RECONQUISTA HOY.
  • RM INFO

BIOGRAFÍA DE BERNARDINO RIVADAVIA

BIOGRAFÍA DE BERNARDINO RIVADAVIA

Poema para mi escuela

A la Escuela Nº 472 "Bernardino Rivadavia"

Dentro de los muros grises,
hoy se encierra el asombro.
Las letritas, los sueños,
la dulce algarabía
de ser niño de nuevo.
Ella acunó por años,
mi alma herida de pájaro.
¡Y que bien supo hacerlo!
Hoy, en mi corazón,
repica, como entonces,
la campana en un eco.
Escuela de mi infancia,
la del centro del pueblo.
La que cobija un árbol,
porque es fértil su suelo.
Quiero abrazar en vos,
a todos los que fueron
de guardapolvo blanco
y venturoso empeño.
Sean niños o adultos,
caminantes eternos...
Los lapachos dirán,
esta noche, en el viento:
Te agradezco, escuelita
que hilvanó soledades,
acarició con cuentos...
Y me envió a la vida,
como quien va a un recreo.

Lucrecia Elizabeth Marote

Quebracho histórico

Quebracho histórico
24 de juniode 1872. A dos meses de fundada la naciente aldea, las fuerzas Nacionales en lo que hoy es nuestra plaza 25 de Mayo, derrotan a un malón de 5oo hombres de lanzas y de pelea, afianzando la reconquista. En la encarnizada lucha, lanceado por los indios, murió en mayo Wenceslao Paz. Un añoso algarrobo que desafiando el tiempo sobrevive en el patio de la escuela "Bernardino Rivadavia", fue mudo testigo en la noche fría que calaba los huesos, de los últimos estertores del valiente militar que allí expiró.

Maestras organizadoras

Maestras organizadoras
Ercilia Bonavita, Laura Barcastegui, Aurelia G. de Sobrero, Olga M. de Guglielmi, Dora S. de Echague, Teresita Sarmiento y Sr. Alfredo Guguielmi.

Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Reconquista.

Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Reconquista.
Se creó en 1883, alctualmente el edificio es patrimonio histórico y se encuentra emplazada en calle Belgrano Nº 764 de la ciudad de Reconquista

Lapachos Rosados

Lapachos Rosados
Mitre esq. Roca, Reconquista.

Lapachos Amarillos.

Lapachos Amarillos.

Arbusto florecido en la plaza San Martín de la ciudad de Reconquista.

Arbusto florecido en la plaza San Martín de la ciudad de Reconquista.
Bolivar esq. Rivadavia.

Páginas

  • Página principal
  • Quienes Somos?

Escudo creado por Mauro E. Sartor

Escudo creado por Mauro E. Sartor
SIGNIFICADO: El libro representa el saber, los niños que marchan hacia el mañana que está simbolizado por el sol.

Bernardino Rivadavia.

Bernardino Rivadavia.
Busto de bronce, Bernardino Rivadavia que se encuentra en el patio de la escuela, mirando hacia la entrada principal.

Comisión del Blog.

Presidente: Marcelo Miño
Secretaria: Mónica Fabro
Tesorera: Amalia Ibarrola
Vocales:
Luisina Quarín - Sandra Ruíz Díaz - Rosa Panozzo- Mario Iza-
Karina Sanchez
Asesor/a: Nelsi Betig

Archivo del blog

  • ►  2030 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2016 (31)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2015 (189)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (33)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (317)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (54)
    • ►  septiembre (46)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2013 (467)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (42)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (67)
    • ►  abril (69)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (28)
  • ▼  2012 (837)
    • ►  diciembre (78)
    • ►  noviembre (122)
    • ►  octubre (103)
    • ►  septiembre (93)
    • ▼  agosto (100)
      • Efemérides, 01 de Septiembre.
      • Acto de despedida.
      • Entrega de premios.
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Efemérides, 31 de agosto.
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Efemérides, 30 de agosto.
      • Día del árbol y exposición de trabajos.
      • Día del árbol y exposición de trabajos.
      • Día del árbol y exposición de trabajos.
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Jornada "Vida en la Naturaleza"
      • Efemérides, 29 de agosto.
      • De recorrida por una fábrica de gaseosas.
      • De recorrida por una fábrica de gaseosas.
      • De recorrida por una fábrica de gaseosas.
      • De recorrida por una fábrica de gaseosas.
      • De recorrida por una fábrica de gaseosas.
      • Efemérides, 28 de agosto.
      • Destacados.
      • Trabajos en maderas.
      • Exposición sobre la evolución de la vida.
      • Exposición sobre la evolución de la vida.
      • Exposición sobre la evolución de la vida.
      • Efemérides, 27 de agosto.
      • Efemérides, 26 de agosto.
      • Olimpiadas de ajedrez
      • Olimpiadas de ajedrez
      • Efemérides, 25 de agosto.
      • Efemérides, 24 de agosto.
      • Efemérides, 23 de agosto.
      • Efemérides, 22 de agosto.
      • Acto por el 17 de agosto en turno tarde.
      • Acto por el 17 de agosto en turno tarde.
      • Acto por el 17 de agosto.
      • Tecnología turno mañana.
      • Tecnología turno mañana.
      • Efemérides, 19 de agosto
      • Efemérides 18 de agosto.
      • Acto cierre de las olimpiadas de matemáticas.
      • Acto cierre de las olimpiadas de matemáticas.
      • Acto cierre de las olimpiadas de matemáticas.
      • Acto cierre de las olimpiadas de matemáticas.
      • Cumpleaños de la seño Leticia Nobile.
      • Efemérides, 17 de agosto.
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial por...
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial por...
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial por...
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial.
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial.
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial.
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial.
      • Olimpiadas de matemáticas, certamen Provincial.
      • Efemérides, 16 de agosto.
      • Efemérides, 15 de agosto.
      • Efemérides, 14 de agosto
      • Efemérides, 13 de agosto.
      • 3 grado "C".
      • Efemérides, 12 de agosto
      • Festejos Día del niño en el turno tarde.
      • Festejos Día del niño en el turno tarde.
      • Festejos Día del niño en el turno tarde.
      • Festejos Día del niño en el turno tarde.
      • Efemérides, 11 de agosto
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Festejos Día del niño en el turno mañana.
      • Efemérides, 10 de agosto.
      • Mil grullas por la paz
      • Mil grullas por la paz
      • Mil grullas por la paz
      • Reunión con padres.
      • Efemérides, 9 de agosto
      • Efemérides, 7 de agosto
      • Efemérides, 6 de agosto
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Efemérides, 5 de agosto
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Paseo por la rural, alumnos del turno tarde.
      • Efemérides, 4 de agosto
      • Paseo por la expo rural, turno mañana.
      • Paseo por la expo rural, turno mañana.
      • Paseo por la expo rural, turno mañana.
      • Paseo por la expo rural, turno mañana.
      • Paseo por la expo rural, turno mañana.
      • Paseo por la expo rural
      • Efemérides, 3 de agosto
      • Efemérides, 2 de agosto
    • ►  julio (63)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (99)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (470)
    • ►  diciembre (64)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (43)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (60)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (64)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2010 (481)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (50)
    • ►  agosto (45)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (60)
    • ►  abril (58)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (340)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (61)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (63)

Comisión Cooperadora:

Presidente: Frattini Fabiana
Vice-Presidente: Bermudez Darío
Secretaria: Biazoni Analía
Pro-Secretario: Fabbro Mónica
Tesorero: Longhi Darío
Pro-tesorero: Sonzogni Orlando
Vocal Titular: Vera Nelida - Acevey Carolina - Galarza Mariana
Vocales Suplentes: Quintana Marcela - Avalos Ilda - Ceballos Angela
Síndico Titular: Martinez Luciano
Síndico Suplente: Regonat Gustavo
Asesora: Muzzin Graciela

Escudo de Reconquista - Sta. Fe

Escudo de Reconquista - Sta. Fe
SIMBOLOGÍA: Las tres chozas indígenas rememoran la reducción jesuita San Gerónimo del Rey y el fuerte a la fundación depueblo y Colonia Agrícola por el Coronel Obligado, el labrador con el arado y el caballo simboliza el trabajo fecundo de los pioneros y la antorcha sostenida por el brazo predominando en el escudo simbolizan el desarrollo de la ciudad.

Monumento General Manuel Obligado

Monumento General Manuel Obligado
se encuentra en la Plaza 25 de Mayo. Donde descansan los restos de quien fué el Fundador de Reconquista. La ciudad se fundó el 27 de abril de 1872.

Lapachos Rosados

Lapachos Rosados
Plaza Reconquista

Catedral de Reconquista.

Catedral de Reconquista.
Iglesia Inmaculada Concepción...Se comenzó a construir en 1927 y se terminó en 1942. Es de estilo Neorrománico, con materiales a la vista. La nave central tiene 51 m de largo y 18 m de ancho.La altura del campanario es de 51 m.

Bandera de Reconquista - Santa Fe.

Bandera de Reconquista - Santa Fe.
El diseño simboliza el mapa de la ciudad, el corte entre franjas simbolizan la ruta Nacional Nº 11 y la ruta A009 a puerto Reconquista. VERDE: la esperanza de una ciudad siempre mejor y los campos al oeste de la ciudad. AZUL: el río, siendo este el color representación universal del agua. ROJO: la sangre de sus habitantes y su esfuerzo como base de la bandera. BLANCO: el capullo de algodón, cultivo que hizo crecer a la ciudad, el centro como cruce de caminos, y el círculo rememora a la perla del norte Santafesino.

Mural

Mural
"EDUCAR PARA LA REAFIRMACIÓN NACIONAL..."

Canción de la escuela

Letra: Pablo A. Pila.
Música: Analía Maggi.


Soy el niño de ahora
Pero soy asimismo un niño de cien años
El que mira las máquinas
Pero el que cuenta pájaros
Un hijo de abipón o un hijo de soldado
Un hijo de colono o un recién llegado
Soy niño de esta escuela
Que ya tiene cien años
Patio campana y banco
La ronda y el maestro.

Estribillo.

Niño de Reconquista
Corazón de cristal
Tu escuela Rivadavia
Nunca te olvidará
Reconquista y su escuela
Soy presente y pasado
Reconquista es un dardo
Que los niños soplamos
Desde su patio de escuela
Que tiene Cien años
Para que llegue lejos
Que llegue hasta las nubes
Que llegue hasta ese cielo.

Visite: Canal Encuentro

Visite: Canal Encuentro
Tema Filigrana. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.